jueves, 1 de diciembre de 2011

Periféricos de entrada

1- Teclado:

Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos o ordenes de ejecución a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras).

2- Ratón:
 El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora.



3- Escáner:
 Escáner (Scanner) es un dispositivo que realiza la conversión a formato digital de cualquier documento impreso o escrito, en forma de imágen.


4- Webcam:
 Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios.


5- Micrófono:
 Es un dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.



6- Joystick:
Es una alanca de mando. Dispositivo que se conecta con un ordenador o videoconsola para controlar de forma manual un software, especialmente juegos o programas de simulación.


7- Tableta digitalizadora:
Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta.


8- Lector de código de barras:
El escáner es un periférico de entrada que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario